Uno de los problemas más frecuentes de un fabricante y retailers en todo el mundo es estar frente a una merma que puede perjudicar seriamente inversión e ingresos.
En términos generales, se le llama merma a todas aquellas pérdidas que se producen a lo largo de la cadena de distribución y ventas en el mercado de retail.
Suelen atentar considerablemente cuando no hay un control adecuado sobre dichas pérdidas, afectando directamente la rentabilidad del negocio.
¿Qué factores son los que mayormente contribuyen a un aumento en la merma?
Logística de traslado inadecuada
Desde un calibre incorrecto de la temperatura del camión, hasta falta de higiene o sanidad en la unidad que transporta los productos son elementos que puede comprometer la calidad y caducidad de la mercancía.
Robo a transporte de carga
Cerca de un 58 por ciento de las marcas y propietarios de tiendas departamentales identificaron, como prioridad, garantizar la seguridad de su mercancía transportada, así como de los choferes de camiones.
Productos que se desechan por no cumplir normas de calidad o imagen
Ya sea que el producto como tal no cumpla con los requerimientos de calidad y seguridad alimentaria, o que el packaging luzca abollado, abierto, o que no tengan las características adecuadas para garantizar la vigencia del producto, son razones para incrementar la merma.
Exceso de producción
Algunos fabricantes no suelen hacer un cálculo correcto del producto que se necesita en los distintos puntos de venta en donde están presentes, por lo que es fácil generar más mercancía de la requerida, y al haber un exceso, esta difícilmente sale de anaquel o bodega.
Para evitar quedarse con gran parte de la producción, varias marcas recurren en ocasiones a promociones 2×1 o 3×2 y así favorecer la rotación de producto.
Almacenamiento inadecuado en bodega
Que la bodega del retailer no cuente con las condiciones adecuadas para mantener en buen estado los productos es también un factor determinante para generar merma.
Manipulación incorrecta de producto
Esto depende del manejo que el personal del retailer, así como de promotores y gente que traslada los productos, ya que de ser inadecuado puede ocasionar daños irreparables que favorecen pérdidas económicas.
Errores en el cálculo de demanda
Al igual que sucede con el exceso de producción, un fabricante debe tener presente el nivel de demanda más certero para no generar más mercancía de la que el consumidor requiere.